Buscar este blog

domingo, 10 de junio de 2018

Problema sociales

En El Salvador existen problemas sociales importantes y por esta razón es necesario determinar para ayudar a buscar una solución, de hecho a cada habitante debe poner de su parte si quiere mejorar la calidad social del país en conjunto. 

Resultado de imagen para problemas sociales


Los problemas sociales viene desde hace mucho en el país, algunos de los problemas sociales, mas comunes en el país son la delincuencia, la pobreza, la violencia social, corrupción y la educación.

Los problemas sociales, por lo tanto, son situaciones que impiden el desarrollo o el progreso de una comunidad o de uno de sus sectores. Por tratarse de cuestiones publicas, el estado tiene la responsabilidad y la obligación de solucionar dichos problemas a través de las acciones de gobierno.

Puede decirse que los problemas sociales surgen cuando muchas personas no logran satisfacer sus necesidades básicas. que un sector de la población no logre acceder a los servicios de salud, la educación, la alimentación o a la vivienda, supone un problema social. 

¿Cuales son los problemas sociales?

Algunos problemas pueden ser:

Delincuencia: el crimen organizado es un serio problema solo es necesario hacer un esfuerzo para observar la inseguridad que se presenta en el país y poder así enfrentar y erradicar este fenómeno que esta afectando a muchos países principalmente en países como Honduras, El Salvador, Guatemala, México entre otros.

Se conoce principalmente como maras o pandillas a un grupo de jóvenes y mayores de edad que conforman un grupos para actos delictivos. Esto quiere decir que hay un problema sociales muy complicado de erradicar ya que existen miles de jóvenes que día con día se integran a estos grupos, los jóvenes se integran a estos grupos mas que todo por la falta económica en su hogar, y creen que entrando a estos grupos pueden salir adelante, sin embargo lo único que hacen es poner su vida en riesgo.

Imagen relacionada

Violencia Intrafamiliar: es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro o otros. pero para considerar que existe violencia intrafamiliar en un hogar debe haber una actitud violenta respectiva, no solo un hecho aislado.

En este caso este es un problema social que se debe castigar con la ley ya que no se debe agredir a un miembro de la familia solo por motivos inexistente, existen 3 modos de violencia intrafamiliar los cuales son:
-Fisico
-Psicológico
-Sexual

Imagen relacionada



Otros problemas sociales.

Cuando decimos problemas sociales, nos referimos a asuntos que implican algún inconveniente o un trastorno que implica solución, a continuación mencionare algunos problemas sociales:

Educación: uno de los problemas sociales mas importante a resolver seria el de la educación y no solo es la educación escolar sino que también es la educación social.

Una buena educación social desde temprana edad puede inclusive ayudar a disminuir gastos públicos en un futuro, por ejemplo, los gastos de seguridad y salud ya que al dar buena base el futuro de los jóvenes ira en buen camino.


Resultado de imagen para problema social de educacion

Pobreza: la mayoría de países Centro Americanos por este problema en particular.

El desempleo, los bajos sueldos y la inseguridad son un factor fundamental en el día a día de los centroamericanos, el hambre es uno de los principales problemas que trae la pobreza, así como también la sequía que experimenta estos países retrasando así su producción agrícola, este problema social a sido el principal motivo de la emigración de los habitantes.










Causas de los problemas sociales.

Algunas de las causas de la delincuencia, son:

Causas de la delincuencia:
El aumento de las tasas de delito en muchas grandes ciudades han incrementado notoriamente la inseguridad ciudadana, por este fenómeno la mayoría de personas a tenido que modificar de algún modo su ritmo y calidad de vida.

Hoy no basta enfrentar los efectos del delito, se debe paralelamente trabajar las causas que entre las principales tenemos: 


  1. Humanas: Por que se estima que u  1.2% de la población mundial nacen con mentalidad delictiva o des-adaptada. 
  2. Sociales: Por la influencia que ejerce el entorno familiar, educativo o social.
  3. Económicas: Por la influencia que ejerce la falta de recursos básicos, oportunidades laborales, educativas, etc. 
  4. Políticas: Por la influencia negativa que puede producir la autoridad en general, por un determinado comportamiento.
  5. Circunstanciales: Cuando colocan ocasionalmente a una persona en una acción delictiva. 

Causas de violencia intrafamiliar: 
Se debe tomar en cuenta primeramente que, la violencia familiar es un problema social muy común en la actualidad, sobre todo en los sectores de bajo nivel económico y cultural, donde debido a las carencias económicas que impiden cubrir las necesidades mas importantes, es que la familia se ven afectadas por acciones violentas por parte del padre o jefe de la familia, principalmente; que  adopta estas reacciones ante la presión social y entre la impotencia de no poder hacer frente a sus responsabilidades y atender a sus necesidades fundamentales; lo cual se ve acrecentado muchas veces por falta de comprensión de su pareja, quien asume una actitud de reclamo; es por ello que el varón reacciona violentamente y maltrata a su esposa e incluso a sus hijos.  
Es importante destacar que la violencia familiar va en aumento. La falta de dinero y trabajo trae como consecuencia, la inaccesibilidad a un mejor nivel educativo y cultural, por cuanto no permite que las personas reciban una buena y educada formación integral, careciendo por tanto de valores, lo cual hace que las personas incidan en actitudes violentas. 


Causas de la pobreza:

El desempleo: La generación de puestos de trabajo desde el año 2000 ha estado por debajo del crecimiento poblacional, con escasa generación de empleo de calidad. 
Aquellos países con una mayor orientación hacia el desarrollo humano y la calidad de la fuerza laboral, sistemas mas efectivos de transparencia y predominio de leyes, y regímenes políticos mas democráticos tienden a obtener tasas mayores de crecimiento que países que presentan deficiencias y rezagos en esas variables. El Salvador debe unirse alrededor del dialogo y el consenso nacional para volverse mas competitivo, con base al desarrollo del recurso humano, la paz, la estabilidad, y la gobernabilidad.

Crecimiento poblacional: Este es un problema verdaderamente serio, el crecimiento poblacional que nuestro país sufre, hace que la economía sea mas limitada, ya que es necesario saciar las necesidades principales de toda persona, pero muchas jóvenes salen embarazadas surgiendo así una nueva vida por atender en todo campo. Muchas criaturas nacen con padres en pobreza, muchos nacen sin padres, pero siempre en una pobreza causando mucha mas pobreza, a estos niños nada les garantiza tenes una vida saludable, sino que tienes un porcentaje aun mas alto de poder morir, por causa de la pobreza-desintegración. 

La privatización: en la actualidad el gobierno que esta en el mando, su único fin es privatizar y privatizar, provocando que todo suba de precio, y así haciendo mas pobres a los pobres. Ya en salud existe la privatización, si deseas una consulta debes pagar cierta cantidad de dinero para poder obtenerla. Muchas familias no alcanzan ni para una consulta en una unidad publica, mucho menos para un hospital y menos para que sus hijos puedan estudiar, aunque aun se dice que la educación básica es gratis pero la pobreza no permite que una buena parte de población pueda estudiar una carrera. 


Consecuencias de los problemas sociales

Algunas consecuencia de los problemas sociales son:


Es evidente que todos los conflictos que afectan a la sociedad traen serias consecuencias a esta, entre los cuales se pueden mencionar el grave deterioro de la cultura y de los principios morales de los ciudadanos ademas del aumento de la grave preocupación por la inseguridad social.

Otra consecuencia pueda ser la afección al normal desarrollo de los niños y niñas en sus esferas físicas, afectivas, sociales y intelectuales; también obstaculizan el aprendizaje en los niños y jóvenes, perpetua la pobreza, vulnerabilidad en la salud y la inseguridad.



Posibles soluciones a los problemas sociales.

Posibles soluciones.

No es fácil determinar una solución general a todos los problemas sociales que existen en el mundo como en nuestro país, unos sufren mas que otros debido a todo esto.

Las soluciones deben de ir generándose primeramente por parte de los gobiernos, pues son ellos los que se encargan del bienestar de toda una nación, aplicando solución a cada uno de los problemas que puedan generarse.

Tomar, nosotros mismos, nuestras soluciones, en nuestro hogar, en nuestras escuelas, colegios, etc. dar el ejemplo a las demás  personas, inculcando un buen comportamiento a nuestros hijos, generando confianza en ellos, tratando de salir a delante de una buena y una sana forma.

Las soluciones a estos problemas son demasiado complicados, pero debemos de tratar de darlos, para que el país salga adelante, las personas que vivimos en el tengamos una mejor seguridad, el gobierno y el pueblo deben de comprometerse para mejorar y ser mejores. 


Problema sociales

En El Salvador existen problemas sociales importantes y por esta razón es necesario determinar para ayudar a buscar una solución, de hech...